jueves, 16 de abril de 2015

Los Numeros

Canciones:

1) La Canción de Los Numeros:
Un, dos, tres
Un, dos, tres
Son los números
son los números
si, si, si
Uno, dos, tres, cuatro
si, si, si
Son los números
son los números
si, si, si
El uno es un soldado haciendo la instrucción.
El dos es un patito que está tomando el sol.
El tres una serpiente que baila sin parar.
El cuatro es una silla que invita a descansar.
El cinco es un conejo que salta sin parar.
El seis es una pera redonda y con rabito.
El siete un caballero con gorra y con bastón.
El ocho son las gafas que usa don Ramón.
El nueve es un hijito atado a un globito.
El cero una pelota que acaba esta canción.
2) Canción de Numeros II:
El cero es una rosca que dice “cómeme”
Si tú no te la comes, yo lo voy a coger
El uno es un soldado con una gran nariz
Parece resfriado, amén, Jesús, hachís.


El dos es un patito, nadando en una charca
Persigue a mamá pata porque se le escapa
El tres es un gusano que trabaja en el circo,
Baila sobre su cola, intentando dar un brinco
El cuatro es una silla que han puesto boca abajo
Si tú quieres sentarte, te va a costar trabajo
El cinco un policía un poquito barrigón
Lleva puesta una gorra para que no le dé el sol
El seis es una guinda vestidita de rojo
Con un rabito largo por donde yo la cojo
El siete es un camino que no tiene salida
El coche gira y gira y se aburre enseguida
El ocho son las gafas de la abuela Lulú
Se las dejo olvidadas, ¿Se las devuelves tú?
El nueve es un globito que se ha comprado Juan,
Y como lo ha perdido llora y llama mamá.
3)  El 1 es un Soldado:
El uno es un soldado haciendo la instrucción.

El dos es un patito que está tomando el sol.


El tres es una serpiente que empieza a caminar.


El cuatro una sillita que invita a descansar.


El cinco tiene orejas parece un conejito.


El seis es una pera redonda y con rabito.


El siete es un señor con gorro y bastón.


Y el ocho son las gafas que usa Don Ramón.


El nueve es un globito atado a un cordel
Y el diez es un tiovivo para pasarlo ¡¡¡ bien !!!

4) Los Numeros - Topo Gigio:
ahora vamos a aprender los 
numeros es tan facil 
el uno es como un palito 
el dos es como un patito 
el tres la e alreves 
el cuatro la silla es 
el cinco la boca del sapo 
el seis la cola del gato 
el siete que raro es 
el ocho los lentes de andres 
casi me olvido 
del nueve y del diez 
mama mia que dificil es 


el 1 es como un palito 
el 2 es como un patito 
el 3 la E alrrevez 
el 4 la silla es 
el 5 la boca del sapo 
el 6 la cola del gato 
el 7 que raro es 
el 8 los lentes de andres 
casi me olvido del 9 y 
del 10 
mama mia que dificil es!!

5) La Marcha de los Numeros:
La marcha de los números
Los números vamos a conocer
Pongamos atencion!
Pues vienen marchando del uno al diez
con gran disposicion
Si ves sit e miran al pasar
procura ganarte su amistad
pues ellos contigo siempre viviran
Fijate bien, no olvides jamas
como los puedes identificar

El uno es como un soldado al desfilar
un, dos, un, dos
el dos, un patito feo de verdad
cua, cua, cua, cua
el tres con sus dos barrigas
del pan se come la miga
mmmmmmmm!
Y el cuatro es un escalon el que subiras
El cinco es como la s de soñar
ssssssssssssssss!
El seis si lo acuestas puede navigar
puuuu! puuuuu!
el siete es un palo mas
con gorra de capitan, si señor!
y el ocho que son dos aros que juntaras,
el nueve es un cabezon, cabezon!
con rabo como el raton
aaaaaaaaaaaaaah!
el diez que sigue a todos al marchar

Fijate bien, no olvides jamas
como los puedes identificar
el uno, el dos, el tres, el cuatro, cinco y seis
el siete, el ocho, el nueve y el diez

El cinco es como la s de soñar
El seis si lo acuestas puede navigar
el siete es un palo mas
con gorra de capitan
y el ocho que son dos aros que juntaras,
el nueve es un cabezon
con rabo como el raton
y el diez que sigue a todos al marchar. 

Poemas:

1) El Poema de los Numeros:

CERO
Cero redondo
Como un lucero
Una tarta de pastelero
Como el timón
De un barco velero
No eres la O
Pero también
Te quiero
UNO
Largo y con nariz
No lo confundas
Con una lombriz
Como es el primero
No le cuesta reír
Por eso es
El número feliz
DOS
El dos nunca esta solo
Es el número pareja
Por eso nunca se queja
Ni bajito, ni en la oreja
Ya lo sabes
Uno más uno
Siempre son dos
TRES
Tres eran las patas
Del taburete
Que usaba Josete
Tres ruedas tiene
El triciclo que conduce
Mi amigo Rodrigo
CUATRO
El fórmula uno de Sebastián
Tiene cuatro ruedas
Para ganar
Cuatro patas tiene el elefante
Altas y fuertes
Porque es muy grande
CINCO
Los dedos de una mano
Cinco…
Los dedos de un pie
Cinco…
Meñique, anular
Corazón, índice y pulgar
Solo los tienes que sumar
SEIS
Seis pétalos tenían
La margarita de Florita
Que quito
Con su juego de si
Con su juego de no
¿Qué le contestó?
Si contó tres sis
Y conto tres nos
SIETE
Siete son los días
Que tiene una semana
De lunes a viernes
Ya suman cinco
En estos días
Las clases tienes
Suma también
Sábado y domingo
Ya tienes los siete
Días de la semana
OCHO
Mi abuela Manuela
Hizo un bizcocho
De buena mañana
Comenzó a las ocho
Mi abuelo Manuel
No se pudo contener
Y se lo comió todo
Antes de comer
NUEVE
Me lo explico Don José
Por eso lo sé
El nueve no es
Un muñeco de nieve
Pues solo de una patita
Él se sostiene. 

2) Poesía sobre el numero 5:
Tengo 5 globos
que van a volar,
por el azul cielo,
por el ancho mar.
A cinco países
pronto llegarán
con cinco mensajes
de amor y amistad:
-Cuidemos la tierra.
-Cuidemos del mar.
-Que paren las guerras.
-Que el mundo esté en paz.
-Y que ningún niño tenga que llora. 

3) Poesía sobre el numero 6:
Seis caramelos
te voy a comprar
seis caramelos
para celebrar
que dentro de poco
sies años tendrás. 

4) Cinco Payasos:
Un pajarito a mí me ha dicho:
cinco payasos hay en el circo.
Uno, dos, tres, cuatro, cinco.
Cinco payasos dando brincos.
Uno, dos, tres, cuatro, cinco.
Cinco payasos dando gritos.
Uno, dos, tres, cuatro, cinco.
Me lo ha dicho un pajarito.

5) Numeros Disfrazados: 
El Uno, muy derechito,
va de dorado paje.
El Dos, un poco encorvado,
de capitán Garfio hace.
El Tres, el Cuatro y el Cinco,
¡dando brincos alocados!
¡No hay quien averigüe,
de qué van disfrazados!
El Seis, con sabor a fruta
rabilarga pera es.
El Siete  como un bastón
tropezándose un montón..
El ocho ¡muy prudente él!,
va de gafas, y no ve.
El Nueve, globo perdido
¡Salta que salta y tira del hilo!
El cero, al lado de todos,
¡nuca solo lo verás!
Con sus cerezas y su nata,
de roscón de Reyes va.  
Adivinanzas:
1)  Numero Dos:
Soy más de uno sin llegar a tres,
y llego a cuatro cuando dos me des.
 
2) Numero Cinco:
Cuéntate las manos
o cuéntate los pies 
y en seguida sabrás 
qué número es.

3) Numero Cuatro:
Soy como una escalerita
o como un hombre sentado
y cuando se habla de patas
soy las que tienen los bancos. 

4) Numero Tres:
Soy como una escalerita
o como un hombre sentado
y cuando se habla de patas
soy las que tienen los bancos
.

5) Numero Uno: 
Cuando te pones a contar
por mí tienes que empezar.
  

Cuentos:

1) El Niño y las Matemáticas: 
Había una vez un niño que se llamabaSebastian, tenía cinco años. Ya era tiempo de ir al colegio pero su padres le llevaron a los seis años.Era un buen estudiante y su familia lo apoyaba en todo. Fue creciendo pero no le gustó la asignatura de matemáticas y siempre en esta materia la perdía. Él quería ser un contador profesional, así que un día dijo: Voy a sacar un cinco por lo menos en el examen”.Pero tenía malas amistades y le bajaban la nota por esa razón, porque tenía que ser más tolerante y respetuoso.Un día la mamá se dio cuenta de todo lo que había pasado y le regañó y la profesora castigó a Sebastian. Pero él no aprendía la lección.Un día casi pierde el año de estudios, pero se dio cuenta que por culpa de la malas amistades y por perder los valores que en su casa le enseñaron, por no poner empeño a las matemáticas, no cumplía su sueño y perdíó un año de colegio.Entonces es cuando reaccionó y no se volvió a juntarse con gente que no le hacía ningun bien. A partir de ese día Sebastian era el mejor del área de matemática y era el más respetuoso del salón y del colegio.Pasaron los años y ahora es le mejor contador que hay en el Huila. 
2) 1,2,3,4,5 amigos:
Erase una vez cinco amiguitos que habían sido invitados a la gran fiesta de los números. Eran el número 1, el número  2, el número 3, el número 4 y el número 5. Todos estaban muy contentos por ir a disfrutar del festejo ,elnúmero dos se fue corriendoporque le gustaba bailar y comer. El número tres caminaba lentamente como un ciempiés, diciendo: ¡Yo soy importante, sin mí la fiesta no empieza! De pronto, sin que nadie se diera cuenta, el número uno en puntitas de piesse fue muy calladito. Luego, salió el número cuatro gateando como un gato . Y el número cinco dando  un brinco de alegría dijo: !Ahora vamos todos a bailar! Y así todos los amigos 1,2,3,4,5 bailaron y bailaron y nunca se cansaron. Fin
3) El País de los Numeros: 
Era se una vez un mundo...que no era de chuches, ni de nubes, ni de hadas, ni brujas. Era un mundo de números de colores. Todos los números adoraban a los números altos como el ocho o el nueve, pero nadie quería a los números bajos como el dos, el uno o el cero. De hecho se burlaban de ellos, les insultaban y no se juntaban con ellos. Un día el uno y el cero se conocieron muy amigos. Y así paso el tiempo......El cero y el uno estaban hartos de que se burlaran de ellos. Pensaron en vengarse pero no era lo correcto. Entonces decidieron hablar con los mayores, pero ellos les ignoraban. Pasados unos días el uno y el cero intentando hacer limonada crearon  un tipo de pegamento. El pegamento se les cayó encima y el uno y el cero se  pegaron. Ahora formaban un 10!! 
Muy sorprendidos fueron a visitar al médico, el les explico que se habían convertido en el número diez, un numero mítico, un numero de dos cifras. Al día siguiente el diez ( que eran el uno y el cero) fueron a clase muy avergonzados, pero nada más entrar todos los números se pusieron a aplaudir. Ahora todos los números (hasta el nueve) querían ser sus amigos pero el cero y el uno decidieron renunciar a tantos amigos,porque eran amigos falsos.Por eso decidieron irse a jugar con sus amigos pequeños. Pasados unos días el uno y el cero decidieron quitarse el pegamento ya que les daba igual, ellos estaban con sus verdaderos amigos los pequeños.¿Y que ?¿Que tiene de malo ser pequeño se preguntaban? Y así el uno y el cero fueron felices y comieron  muchos lápices.

4) Despistado:
Yo tengo un primo que se llama Despistado. Él continuamente pierde sus cosas. ¿Tu alguna vez has perdido algo? Mi primo es tan pero tan despistado que pierde todo tipo de objetos desde uno de sus calcetines favoritos de dragones, pasando por sus juguetes, sus pinturas y hasta sus cromos del último mundial. ¿Tu qué sientes cuándo pierdes algún objeto? Despistado siente como si le faltara algo. Últimamente su madre le dice: “Despistado, siempre que no encuentres algo piensa: ¿qué me hace falta? ¿En dónde lo dejé? ¿Cuándo fue la última vez que lo vi?

5)  Osito Lindo:
Los padres del Osito Lito, compraron un árbol de Navidad para adornar el salón de su casa. Comenzaba la Navidad y Lito estaba muy ilusionado de decorar su casa, con Papá Noel, bolitas de Navidad, regalitos, cadenetas de papel de colores… El papá de Lito compró el árbol de Navidad y la mamá de Lito compró los adornos navideños (bolas de colores y guirnaldas).  Un día toda la familia decoró el árbol y cerca de él, colocaron 4 regalitos. Encima del árbol había 1 estrella de color amarilla, el árbol tenía 7 bolas amarillas, 5 bolas azules y 5 bolas rojas. Llegó el día de la Navidad y el Osito Lito dejó sus zapatillas debajo del árbol para que al día siguiente Papá Noel le trajera regalitos como los que él mismo puso.

Chistes:

1) Lo que le dijo el 1 al 10.

- ¿Qué le dijo el1 la 10? 
- Para ser comoyo tienes que ser
sincero 

2)  Te he dicho:
- ¡Te he dicho quince mil trescientas dos mil millones setecientas cincuenta y nueve mil quinientas cuarenta veces que no seas tan exagerado!

3) Numeros de Andalucía:
Se abre el telón y se ve al número 1 y el 2 picando a una puerta. 
Se cierra el telón.
¿Título de la película? 
(con acento andaluz).- Ta er tre


4) Cogen un Teléfono:
Coge un lepero el teléfono
- ¡Holaaaa!. ¿Es el nueve, cuatro, dos, ocho seis, siete, nueve, uno, cuatro.
- Si, si, no, si, si, no, si, no, si.


5) Chistes Matemáticos:

¿Por qué estaba triste el libro de matemáticas?
- “Porqué tenía muchos problemas.
¿Qué le dijo la calculadora al estudiante?
- “Puedes contar conmigo”.
¿Cómo se dice 99 en chino?
- “Cachi chien”.
¿Qué le dijo un cero a otro?
- “No somos nada”.
En una reunión de padres de familia en la escuela, una madre pregunta:
- “¿Por qué mi hijo Manolito siempre saca cero en matemáticas?
La maestra se ríe y contesta:
- “Porqué no existe una nota más baja”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario